lunes, 18 de agosto de 2025

DÍA 14 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. DOMINGO, 10 DE AGOSTO.

" Tras una intensa noche en las fiestas de Galisteo, el domingo amaneció más tranquilo… para la mayoría. Mientras muchos recuperaban energías, un pequeño grupo de voluntarios madrugamos un poco más para bajar a la residencia y compartir la mañana con los usuarios, aprovechando cada minuto juntos en nuestro último día de campo. Allí nos estuvieron enseñando todas sus instalaciones, pudiendo ver la cantidad de camisetas firmadas de diferentes equipos.

Después de la comida, tocó arremangarse: recogimos, ordenamos y limpiamos todo el albergue y las furgonetas. El calor apretaba, así que, mientras limpiábamos, no dudamos en aprovechar el agua para refrescarnos y convertir la tarea en algo mucho más ameno.

Con todo listo, dedicamos la tarde a disfrutar como siempre: jugando al baloncesto, al fútbol y, cómo no, dándonos un buen chapuzón en la piscina. Ya al atardecer, nos reunimos sobre el césped para nuestra última velada, compartiendo bocadillos y conversaciones. Fue una cena especial, con sabor a despedida. Después, la última dinámica del campo nos tocó el corazón: entre palabras bonitas y abrazos, más de uno dejó escapar alguna lágrima.

Para cerrar la noche, levantamos la vista al cielo en una observación astronómica tematizada, donde descubrimos historias fascinantes sobre las mujeres que dedicaron su vida a estudiar las estrellas. Queremos agradecer especialmente al Ayuntamiento de San Gil por brindarnos esta actividad tan especial, que puso el broche perfecto a nuestra experiencia.

Entre risas, emociones y constelaciones, dijimos adiós a unos días que siempre recordaremos.

¡Nos vemos pronto, amigos!"

TAMARA CORTES

DÍA 13 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. SÁBADO, 9 DE AGOSTO.

 " Hoy nos levantamos con las pilas recargadas, nos esperaba una excursión a Robledillo de Gata. Uno de los pueblos más bonitos de España… y no se equivocan.


El trayecto fue largo… pero eso es solo lo que dice el reloj. Entre buena música, risas y canciones improvisadas, el viaje se nos pasó volando.

Al llegar, el pueblo nos absorbió con su encanto, guiándonos por sus calles empedradas adornadas con banderines de fiesta, hasta llevarnos a la piscina natural. Allí hicimos el picnic, tras esto no dudamos en lanzarnos al agua (¡aunque estuviera helada!) porque nada como un chapuzón para combatir el calor. Lo mejor fue compartir ese momento con los usuarios, jugando y disfrutando sin importar la temperatura.

Fue un día completo: naturaleza, turismo, música, risas…El voluntariado está llegando a su fin y siento que no estoy lista para despedirme. Me quedaría muchos días más disfrutando de momentos con ellos."

AURORA LÓPEZ.

DÍA 12 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. VIERNES, 8 DE AGOSTO.

El día empezó pronto, y no porque nos encante madrugar, sino porque tocaba despedir a una de las nuestras. Ana se volvía a Sevilla y, claro, no podíamos dejarla marchar sin un buen adiós. Así que nos plantamos en una cafetería a desayunar juntas, una buena tostada. Después, rumbo a Plasencia para que cogiera su bus… ¡y lo pilló por los pelos! Al haberse ido ahora la echaremos mucho en falta hasta el último día.

Con el nudo en la garganta pero el plan en la cabeza, volvimos para prepararnos: tocaba cruzar la frontera. Portugal nos esperaba con sus piscinas naturales y sus “pastelinhos” que ya estábamos saboreando.



A eso de las 10, salimos cargados de energía y de usuarios, dispuestos a conquistar el país vecino. Una hora de viaje, bocatas repartidos, y… ¡al agua patos! Nos quitamos el calor en un plis plas.


Después de comer, estuvo el equipo siestecilla (la primera integrante yo jajaj) y el equipo aventura los cuáles se fueron a ver un castillo a lo alto de todo para el cual tuvieron que hacer una buena caminata.

Aún asi los que quedamos a medio camino también nos animamos a subir un poquito, encontramos casitas monísimas, y hasta entramos en una que resultó ser un pequeño museo. Obviamente, sesión de fotos obligatoria.

Abajo, la fiesta seguía: más baños, más risas, e incluso alguien se trajo un flotador.

Todo muy idílico… hasta que tocó volver. Ahí llegó la sorpresa del día: la furgoneta decidió tomarse unas vacaciones sin avisar. Por suerte, paró en un sitio seguro… ¡y justo al lado de una cafetería! Nos instalamos allí mientras esperamos a la grúa.

No todo fue malo: aprovechamos para probar pastelitos de Belén y llenarnos a helados. Tres horitas después, y con el azúcar por las nubes, pudimos retomar el viaje.

Cuando llegamos, estábamos para el arrastre. Algunos decidieron recompensarse con cena en el bar de San Gil, otros preferimos cenar tranquilitos en el albergue. Pero al final, terminamos bajando un rato al pueblo con los usuarios, aunque la caminata fue corta, las pilas estaban en rojo.

La noche acabó con una tertulia tranquila arriba, con los últimos usuarios que aún tenían energía.

Un día intenso, divertido y lleno de giros inesperados, de esos que recuerdas siempre… sobre todo cuando volvamos a ver una furgoneta. 🚐❤️"

CAMINO

DÍA 11 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. JUEVES, 7 DE AGOSTO.

 " Hoy también nos hemos levantado llenos de energía para afrontar todo este día, ya que ha sido muy intenso.

Después de desayunar, han llegado los chicos al albergue en el que nos quedamos a dormir para comenzar a trabajar y, como todos los días, nos repartimos en dos grupos. Además, hicimos juegos con globos de agua, con el que los chicos se divirtieron muchísimo y también les alivió un poco del calor, aunque también dibujaron e hicieron crucigramas y sopas de letra.

Por la tarde, tras hacer una pausa para la siesta, decidimos ir a una piscina natural, Garganta la Olla, lo cual encanta a los chicos, ya que les gusta mucho meterse en el agua y poder nadar un rato. 

Por la noche realizamos una de las veladas más esperadas tanto de los usuarios como de los voluntarios: La Fiesta de Disfraces. En ella, nos dividimos en grupos según la relación entre disfraces y reparamos cada uno un espectáculo. Hubo un mago, bailes, teatros, etc. Sin duda una de las mejores noches del voluntariado para todos".


ANA LÓPEZ

jueves, 7 de agosto de 2025

DÍA 10 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. MIERCOLES, 6 DE AGOSTO

" Este miércoles ha sido un día muy entretenido, por la mañana estuvimos trabajando en la finca además de hacer actividades con los chicos como pintar, jugar al memory e incluso hicimos un mural donde cada uno puso su granito de arena

Más tarde, al mediodía, vinieron personas de Euexia para darnos una charla sobre el voluntariado internacional.

Por la tarde fuimos a la piscina natural de Casas del Monte donde nos dimos un buen chapuzón juntos los usuarios. ¡Incluso, hicimos aquagym y nos lanzamos de algún árbol!. Un sin parar.

Por la noche fuimos a cenar a Hervás todos juntos y dimos un paseo por el pueblo, cruzando una de las calles más estrechas de España. Por último estuvimos jugando después a lanzar pelotas de ping pong en equipos. Cuando llegamos a casa estábamos derrotados, pero eso es porque fue un día increíblemente apasionante. :-D


ALICIA CHACÓN
 

DÍA 9 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. MARTES, 5 DE AGOSTO

" Hoy ha sido un día muy completo en el campamento. Por la mañana, un grupo de voluntarios se encargó de limpiar la parte superior de la bodega y también de darle una mano a las paredes. Mientras tanto, otro grupo estuvo organizando actividades con los usuarios de Placeat. Una de las más divertidas fue el bingo musical, donde preparamos tarjetas con varias canciones y, aleatoriamente, sonaban. El objetivo era tachar las canciones del cartón y quien lo lograba primero, ganaba. Además, motivamos a los usuarios a dibujar, y sus obras fueron colgadas en la pared del albergue.

Por la tarde, nos fuimos a la piscina de Aldehuela del Jerte, un pueblo cerca de San Gil. En el agua, nos pusimos a jugar a Marco Polo y a balón prisionero. Para este último, formamos un círculo, pasábamos la pelota y una persona quedaba en el centro intentando atraparla.

Para terminar el día, los usuarios de Placeat volvieron al albergue para participar en una yincana súper divertida. Se hicieron tres equipos y, a partir de ahí, pasamos a hacer varios juegos: bearpong, un juego de imitación, el reto de pasar el globo sin que se caiga y mantenerlo pegado de diferentes formas, y finalmente un memory. Cada juego tenía una puntuación máxima de 3 puntos, y el equipo que completara todos los retos en primer lugar, ¡se llevaba la victoria!

Como broche final, nos pusimos a bailar al ritmo de varias canciones elegidas por todos. Un día lleno de risas, trabajo en equipo y muchísima diversión.

MANU GONZA


 

DÍA 8 DEL CAMPO DE VOLUNTARIADO DE PLACEAT SAN GIL 2025. LUNES 4 DE AGOSTO

" Hoy ha sido uno de esos días que se quedan grabados en la memoria. Desde primera hora de la mañana nos hemos entregado al máximo, combinando trabajo y diversión. Hemos trabajado mucho, sí, pero también nos hemos tomado tiempo para seguir conociéndonos mejor entre todos. Juegos, risas compartidas, dibujos llenos de creatividad y, cómo no, una entretenida partida de bingo que ha sacado el lado más competitivo y alegre de todos.

Además, hemos celebrado con mucha ilusión el cumpleaños de nuestro compañero voluntario Alejandro, un momento muy especial en el que no han faltado las felicitaciones, los abrazos ni el buen humor.

Por la tarde, hemos puesto rumbo a Cabezuela del Valle, donde hemos disfrutado de un refrescante baño en su maravillosa piscina natural rodeada de un paisaje espectacular. Allí nos hemos llevado una grata sorpresa al reencontrarnos con Javi, uno de nuestros usuarios que se encuentra de vacaciones. Ha sido muy bonito poder saludarlo y ver lo feliz que está.

La jornada ha continuado con una visita a Plasencia. Para cenar, nos hemos reunido en La Isla, un lugar muy especial en el que hemos recargado energías rodeados de buena compañía y un ambiente acogedor.


Y como colofón final, hemos dado un paseo nocturno para disfrutar del Lunes Menor de Plasencia, una fiesta local que nos ha permitido empaparnos del ambiente festivo.

Un día completo, lleno de trabajo, convivencia, naturaleza, cultura y, sobre todo, cariño.

JESÚS HERRERA