Hoy ha sido un día muy
importante porque nos han visitado las autoridades, es decir, algunos políticos
como el alcalde de Plasencia. También ha venido la radio Onda Cero para
entrevistarnos sobre nuestra experiencia y emociones vividas en este
voluntariado. Para dar a conocer la labor social de este campo de trabajo, hemos
preparado una exposición con fotos y recuerdos desde su inicio en el año 2010
hasta ahora. Son nueve años en los que los usuarios han podido convivir con
voluntarios de todas partes, tanto españoles como extranjeros, y compartir
experiencias enriquecedoras. Además, hemos representado un teatro para mostrar
cómo nos hemos sentido antes y después: una transformación de los sentimientos
y emociones desde inquietud, bajas expectativas e incertidumbre hasta gratitud,
enriquecimiento y superación personal. Los principales valores como el respeto,
la dignidad, la tolerancia, la solidaridad, el compañerismo y la inclusión
estuvieron presentes en todo momento. Luego, nuestra compañera finlandesa Siina
ha recitado un poema en español que ella misma ha escrito dejando muy impactado
al público.


Por último, hemos
salido al jardín para hacernos fotos en el “fotomatón” que hemos preparado (una
casita que representa el hogar de Placeat, nuestra familia). Los invitados
pudieron llevarse un buen sabor de boca al tomar un pequeño aperitivo. Como es
lógico, hubo muchos halagos y felicitaciones por parte de las autoridades y de
los monitores. Cuando se fueron, aprovechamos para bailar con los usuarios con
su música preferida.
Por la tarde fuimos de
excursión a una piscina natural, aunque el agua estaba un poco fría. Más tarde,
fuimos al pueblo Hervás al restaurante “La Vaca Brava” muy conocido por su
riquísima especialidad en carne asada. Después de cenar, dimos un paseo por su
precioso barrio judío. De hecho, las paredes de las casas tenían pintado el
símbolo judío. Además, tuvimos la suerte de pasar por la calle más estrecha de
toda España, la Travesía de la Moral, de apenas medio metro de ancho.
Os dejamos el poema completo de Siina (Voluntaria de Finlandia):
Aquí
venimos de todas partes
la
suya, para cada uno, especialmente importante
Uno
del norte, otro del sur
a
veces, falta el idioma común
Unos
extranjeros que no se enteran de nada
Pero
no importa, porque con amor se traslada
Las
palabras,
que
no necesitan ser pronunciadas
Sus
sílabas, su ritmo, transmite nuestra piel
Nuestros
abrazos, caricias, calurosos y dulces
Como
en un día invernal,
cuando
te tomas un té caliente con la miel
El
mundo está lleno de palabras huecas, vacías,
que
no sirven para nada,
que no
merecen ser expresadas
Porque
su único motivo es la vanagloria, la ventaja
que
quiere uno para sí mismo
Muchos
aduladores, mucho blablabla
Y ya
se me fue la rima
Porque
aquí, no importa la apariencia
o lo
que eschuchamos con nuestro aparato auditivo, nuestra oreja
Ni
lo que ansian nuestros ojos, los espejos del alma
Porque
aquí, lo pronunciado
se
desarrolla en los lugares más espirituales
Aquí,
lo que compartimos con los usuarios
y entre
nosotros voluntarios
No
tiene por qué beneficiarnos a nosotros mismos
Y
así, por consiguiente, las palabras articuladas
semillas
cultivadas en lo más profundo de nuestro ser
Provienen
de nuestro corazón, del alma
Y
tienen su espacio verdadero en el AMOR
que queremos compartir y transmitir